Problemas con el historial de MT4
Guía funcional Actualizado 31/10/2023 Consultado 6.006Cómo resolver los problemas típicos de historial mal actualizado, con huecos o saltos de velas.
Es importante mantener los datos de historial de precios actualizados. Si los datos no están actualizados, Metatrader consume recursos (velocidad de internet, procesamiento, etc.) para la actualización de los históricos y eso enlentece la operativa.
Por regla general, cuantos menos datos a actualizar, más fluido irá todo. Para ello:
- Limita el número de símbolos del Market Watch.
- Limita el número de velas en el gráfico. Desde opciones. Con 10.000 debería ser suficiente.
Normalmente, Metatrader actualiza los datos de manera automática y sin interrupciones, pero hay ocasiones que puede fallar:
- Historial vacío porque te conectas por primera vez al servidor del bróker.
- Hace tiempo que no te conectas al servidor del bróker.
En estos casos, hay que forzar a Metatrader a que actualice los datos.
El historial de datos de MT4 es independiente de Fx Panel (versiones y licencias) y depende del servidor del bróker.
Se recomienda seguir los siguientes pasos según el estado del historial.
Historial desactualizado porque hace tiempo que no te conectas al servidor del bróker
Si llevas días sin conectarte, abre FX - Panel y déjalo abierto un rato hasta que desaparezcan los signos de admiración. Si la admiración persiste, mira el hint (deja el puntero del ratón sobre el "!") y te dirá qué TF le faltan datos. Abre ese TF y mantén pulsada la tecla Inicio hasta que haya leído suficiente historial.
Si acabas de abrir cuenta y el historial está vacío, o llevas tiempo sin utilizar Metatrader, mejor realiza el el paso siguiente.
Historial vacío porque te conectas por primera vez al servidor del bróker
El historial está vacío cuando te conectas por primera vez al servidor. Al ejecutar el panel y navegar por los gráficos con el historial vacío hace que Metatrader pida una gran cantidad de datos al broker, lo que puede provocar que la aplicación se sature e incluso se bloquee (siempre según la velocidad de tu ordenador y de la conexión a Internet).
Para forzar a Metatrader a que actualice todo el historial que dispone el broker, debes ejecutar el script FX - LeeHistorico, tal como se explica en la guía Instalación y configuración inicial, con todos los gráficos de FX Panel cerrados.
Huecos de precio en el gráfico
Los huecos son usuales en los cierres de mercado (17h NY, para el caso de forex) o momentos de alta volatilidad.
Si detectas que tus datos tienen huecos fuera de estas circunstancias, puede que hayas tenido un problema de actualización de datos.
Una causa de saltos en los datos es el historial desactualizado porque llevas tiempo sin conectarte. Metatrader actualiza el historial a medida que vas navegando por los gráficos, pero sólo actualiza los datos más recientes.
La primera opción es forzar a que se actualice el gráfico mediante la opción Actualizar del menú desplegable.
Si esto no te ha rellenado los huecos, puede ser porque realmente los huecos existan en el broker o porque el broker no sirva más datos. En este caso, no es necesario volver a instalar MT4, puedes reiniciar todos los historiales del servidor mediante los siguientes pasos:
-
Desde MT4, abre la carpeta de datos.
-
Cierra MT4 asegurándote antes de tener todos los gráficos cerrados.
-
Navega desde la carpeta de datos a la carpeta history. Aquí hay una carpeta para cada servidor. Localiza la carpeta con el nombre del servidor de tu broker.
-
Elimínala o renómbrala (siempre puedes deshacer la operación volviendo a dejar la carpeta original).
-
Abre MT4 y ejecuta el script FX - LeeHistorico, tal como se explica en el apartado anterior.
-
Una vez haya acabado ya puedes volver a abrir los gráficos.
También te puede interesar:
- Problemas con el historial de MT4
- Aspectos avanzados de Metatrader
- Versión portable de Metatrader
- Aspectos avanzados del indicador Control